Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Rendimiento mejorado: las ventajas de la irradiación transmitir LSZH HFFR en aplicaciones fotovoltaicas
Preguntas frecuentes:
P: ¿Qué es la irradiación cruzada LSZH HFFR para el cable fotovoltaico?
R: La reticulación de irradiación LSZH HFFR (retardante de llama sin halógeno sin halógeno sin halógeno) es un compuesto avanzado utilizado en el aislamiento y el revestimiento de los cables fotovoltaicos (PV). Combina los beneficios de la tecnología de reticulación de irradiación con la formulación LSZH HFFR, ofreciendo una mayor seguridad contra incendios, durabilidad y sostenibilidad ambiental.
P: ¿Cuáles son los beneficios clave de la irradiación cruzada LSZH HFFR para cable fotovoltaico?
R: Los compuestos de Irradiation Cross Plucy LSZH HFFR proporcionan resistencia al fuego superior, baja emisión de humo y propiedades libres de halógenos, lo que los hace ideales para aplicaciones de cables PV. Ofrecen una excelente resistencia a la radiación UV, el estrés mecánico y las duras condiciones ambientales, asegurando un rendimiento confiable y la longevidad en las instalaciones de energía solar.
P: ¿Cómo mejora la tecnología de reticulación de irradiación el rendimiento de los compuestos LSZH HFFR?
R: La reticulación de irradiación implica someter el compuesto LSZH HFFR a radiación de alta energía, lo que induce la reticulación de las cadenas de polímeros. Este proceso mejora las propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas del compuesto, mejorando su rendimiento general y durabilidad.
P: ¿Es la irradiación cruzada de los cables LSZH HFFR ecológicos?
R: Sí, la irradiación cruzada de los cables LSZH HFFR es ecológico. No contienen elementos halógenos y emiten humo mínimo y gases tóxicos en caso de incendio. Además, su construcción duradera y su larga vida útil contribuyen a reducir el impacto ambiental de las instalaciones fotovoltaicas.
P: ¿Son los cables de irradiación cruzados LSZH HFFR adecuados para instalaciones al aire libre?
R: Sí, los cables LSZH HFFR de Irradiation Cross son adecuados para instalaciones al aire libre. Ofrecen una excelente resistencia a la radiación UV, la humedad y la meteorización, asegurando un rendimiento confiable en entornos al aire libre. Sin embargo, se deben emplear técnicas de gestión de cables adecuadas para proteger los cables del daño mecánico y la exposición excesiva a los rayos UV.